Como cambiarse el nombre en Colombia.

El cambio de nombre en Colombia es un proceso legal que si bien resulta ser un tanto atípico conforme a las estadísticas de las apreciarías del país, es una figura que se halla a predisposición de todos y cada uno de los colombianos. Hay que aclarar a este respecto que el cambio de nombre en Colombia solo se puede efectuar en un par de ocasiones. Una cuando se es menor y otra cuando ya se ha superado la mayor parte de edad. En el caso de estimar mudarse el nombre de nuevo se debe apelar a una orden judicial que se consigue en un proceso de jurisdicción voluntaria frente al juez civil del circuito. En el caso de aplicar a un cambio de nombre, el procedimiento legal implica una actualización de todos y cada uno de los documentos vinculados con la persona y su respectiva identidad. Estos corresponden a su registro civil, nacimiento, matrimonio, título de bachiller, cédula, carnets, etcétera Este proceso no libera a la persona implicada de sus obligaciones tanto a nivel administrativo, judicial, penal o bien disciplinario.

 En tanto que el empleo de esta figura no es una modalidad a la que se puede aplicar en labras de evadir responsabilidades o bien compromisos adquiridos. Los pasos para el cambio de nombre en Colombia son: Pedir una copia del registro civil de nacimiento Acercarse a una apreciaría para solicitar la realización de una escritura pública en la que se proceda con el cambio de nombre. La apreciaría a la que se debe ir, debe ser en la que se halle el registro civil original, puesto que de lo contrario el trámite no va a ser posible. Esto puede ser llevado a cabo tanto por la persona de forma directa vinculada o bien por un tercero a quien se le den estas facultades. En este punto se conseguirá una imitación de la escritura pública, la que ha de ser tramitada al registrador municipal o bien notario para proseguir con la modificación del registro que descansa en la apreciaría. Tras la modificación del primer registro civil, el nuevo va a tener consignado un serial diferente. Después de esta verificación se debe pedir una copia del nuevo registro civil de nacimiento.

Ahora, el interesado debe proceder a cualquier registraduría del país para corregir su documentación personal. Para adelantar el proceso de rectificación de los documentos personales, va a ser preciso presentar una copia del nuevo registro civil de nacimiento y una consignación (treinta y cuatro y ochocientos conforme a las disposiciones actuales) efectuada en banco agrario o bien banco popular. Si quien va a mudarse el nombre es un menor, este debe tener como representantes legales a sus progenitores, dando la respectiva escritura pública. Hay que rememorar que para el caso de los menores, la ley les reserva una nueva ocasión para mudarse el nombre cuando cumplan la mayor parte de edad. Como conclusión, el cambio de nombre en Colombia no es un trámite tan complejo como puede parecer en un inicio. Claro está, se deben continuar las indicaciones y prescripciones legales emitidas por la Registraduría y darle cumplimiento tal como como se indique para agilizar el proceso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como desenglobar Casas o lotes en Colombia.

Descargar los recibos de pagos en CREMIL o caja de retiro.

Como sacar permiso para vidrios polarizados de Carros