Como arreglar las semanas y el historial en Colpensiones.
el trámite con el que un ciudadano que está relacionado al Sistema General de Pensiones puede pedir ante la entidad que le ofrece sus servicios la posibilidad de hacer una corrección sobre su historia laboral pues se han detectado inconsistencias en ella en cuanto al número de semanas cotizadas que están en el reporte. Este trámite no tiene ningún costo.
Corregir historia laboral de Colpensiones
Debemos iniciar por el género de clasificación que se ha establecido para el trámite de acuerdo a lo estipulado por Colpensiones para de esta forma atender el caso de cada interesado del modo conveniente según sus características.
Corregir historia laboral de Colpensiones
Clasificación para la corrección de la historia laboral
Las solicitudes son clasificadas en tres conjuntos que son definidos según la fecha en que se ocasionen las correcciones.
Tenga presente la próxima lista para determinar a cuál de los tres conjuntos corresponde su caso: El periodo tradicional. Es aquel que se encuentra entre los periodos de cotización que van desde el mes de enero del año de mil novecientos sesenta y siete hasta diciembre de 1994. Periodo al que le toca los periodos de cotización que se hallan entre enero de 1995 de ahora en adelante. Actualización de los periodos cotizados en fondos privados de pensiones. Documentos precisos para diligenciar del trámite En este paso el interesado debe descargar los formularios preparados por Colpensiones a los cuales se les ha asignado una Forma conforme al género de periodo al que pertenezca el caso de la corrección laboral. Es importante tener correctamente diligenciados los documentos para dar inicio al procedimiento. Descargue los formularios desde la página oficial de Colpensiones en la parte de abajo. Allá verá un recuadro como el próximo en el que se le señala cuál es el formulario y a qué Forma corresponde: Forma de Corrección historia laboral de Colpensiones Formulario 1: En este documento se solicitan los datos personales del demandante Formulario 2: Corresponde a la actualización de las cotizaciones que comprenden el periodo entre enero de 1967 y diciembre de 1994. Formulario 3: Actualización de las cotizaciones del periodo que comienza desde el año de mil novecientos noventa y cinco.
Tenga presente que cada formulario tiene escritas las instrucciones para su correcto diligenciamiento. Adjunte asimismo con su petición La cédula de ciudadanía del demandante. Hay documentos que si bien son opcionales se recomienda que sean incluidos dentro del trámite a fin de que la corrección se haga de mejor forma y en menor tiempo: 1) Planilla de los aportes realizados o el registro mensual de los trabajadores; dos) Formulario de autoliquidación o bien cupón de pago. En caso que el trámite se esté efectuando con la intervención de un letrado será necesario que se le otorgue el poder legal a esta persona para proseguir con el procedimiento. Si se trata de un tercero autorizado el que está a cargo del trámite debe presentar una carta de autorización, cédula original, copia de quien está autorizando y el tercero autorizado, todas y cada una ellas ampliadas a un ciento cincuenta por cien . En caso que el afiliado esté fallecido es necesario presentar el acta de defunción con una fecha de expedición que no sea mayor a los 3 meses. ¿Es necesario tramitar las tres formas para la correción de la historia laboral de Colpensiones? No, el demandante debe fijarse que son 2 los periodos que están designados para las diferentes formas.
El tercer formulario es el que se emplea para la recolección de los datos personales. La Forma 1 se diligencia en cualquiera de 3 casos de la corrección de la historia laboral, así sea para el periodo de enero de mil novecientos sesenta y siete a diciembre de 1994; de enero de 1995 en adelante; y para actualizaciones de fondos privados. Recuerde que es el formulario de datos personales. Siempre y en todo momento se incluye la Forma 1. La Forma dos es para los demandantes cuyas inconsistencias se presentan entre enero de mil novecientos sesenta y siete a diciembre de 1994 o para la actualización de los tiempos cotizados en fondos privados de pensiones. La Forma tres es para correcciones de la historia laboral de Colpensiones entre el periodo de enero de mil novecientos noventa y cinco de ahora en adelante. Entrega de formularios tramitados En cuanto se haya ingresado la información adecuadamente en los formularios y se ha adjuntado los soportes que sean precisos se los puede residir en cualquier punto de atención de Colpensiones. En caso que no se desee usar los formularios que están disponibles por internet, el demandante puede ir directamente a uno de los puntos de atención de Colpensiones para diligenciarlos allí mismo.
Tenga presente la próxima lista para determinar a cuál de los tres conjuntos corresponde su caso: El periodo tradicional. Es aquel que se encuentra entre los periodos de cotización que van desde el mes de enero del año de mil novecientos sesenta y siete hasta diciembre de 1994. Periodo al que le toca los periodos de cotización que se hallan entre enero de 1995 de ahora en adelante. Actualización de los periodos cotizados en fondos privados de pensiones. Documentos precisos para diligenciar del trámite En este paso el interesado debe descargar los formularios preparados por Colpensiones a los cuales se les ha asignado una Forma conforme al género de periodo al que pertenezca el caso de la corrección laboral. Es importante tener correctamente diligenciados los documentos para dar inicio al procedimiento. Descargue los formularios desde la página oficial de Colpensiones en la parte de abajo. Allá verá un recuadro como el próximo en el que se le señala cuál es el formulario y a qué Forma corresponde: Forma de Corrección historia laboral de Colpensiones Formulario 1: En este documento se solicitan los datos personales del demandante Formulario 2: Corresponde a la actualización de las cotizaciones que comprenden el periodo entre enero de 1967 y diciembre de 1994. Formulario 3: Actualización de las cotizaciones del periodo que comienza desde el año de mil novecientos noventa y cinco.
Tenga presente que cada formulario tiene escritas las instrucciones para su correcto diligenciamiento. Adjunte asimismo con su petición La cédula de ciudadanía del demandante. Hay documentos que si bien son opcionales se recomienda que sean incluidos dentro del trámite a fin de que la corrección se haga de mejor forma y en menor tiempo: 1) Planilla de los aportes realizados o el registro mensual de los trabajadores; dos) Formulario de autoliquidación o bien cupón de pago. En caso que el trámite se esté efectuando con la intervención de un letrado será necesario que se le otorgue el poder legal a esta persona para proseguir con el procedimiento. Si se trata de un tercero autorizado el que está a cargo del trámite debe presentar una carta de autorización, cédula original, copia de quien está autorizando y el tercero autorizado, todas y cada una ellas ampliadas a un ciento cincuenta por cien . En caso que el afiliado esté fallecido es necesario presentar el acta de defunción con una fecha de expedición que no sea mayor a los 3 meses. ¿Es necesario tramitar las tres formas para la correción de la historia laboral de Colpensiones? No, el demandante debe fijarse que son 2 los periodos que están designados para las diferentes formas.
El tercer formulario es el que se emplea para la recolección de los datos personales. La Forma 1 se diligencia en cualquiera de 3 casos de la corrección de la historia laboral, así sea para el periodo de enero de mil novecientos sesenta y siete a diciembre de 1994; de enero de 1995 en adelante; y para actualizaciones de fondos privados. Recuerde que es el formulario de datos personales. Siempre y en todo momento se incluye la Forma 1. La Forma dos es para los demandantes cuyas inconsistencias se presentan entre enero de mil novecientos sesenta y siete a diciembre de 1994 o para la actualización de los tiempos cotizados en fondos privados de pensiones. La Forma tres es para correcciones de la historia laboral de Colpensiones entre el periodo de enero de mil novecientos noventa y cinco de ahora en adelante. Entrega de formularios tramitados En cuanto se haya ingresado la información adecuadamente en los formularios y se ha adjuntado los soportes que sean precisos se los puede residir en cualquier punto de atención de Colpensiones. En caso que no se desee usar los formularios que están disponibles por internet, el demandante puede ir directamente a uno de los puntos de atención de Colpensiones para diligenciarlos allí mismo.
Comentarios
Publicar un comentario